Estudios Eléctricos Industriales

SEGURIDAD Y CONFIABIIDAD son los resultados.

Es muy importante que cada dos años estés actualizando tus estudios eléctricos de análisis de cortocircuito, coordinación de protecciones, flujos de carga, arc flash y Código de Red o cada vez que hagas modificaciones importantes a tus instalaciones eléctricas dentro de la planta.

Análisis avanzado

Realizamos los estudios eléctricos con software avanzado de ingeniería eléctrica.  Y te apoyamos con el Plan de Trabajo para cumplir con el Código de Red ante la CFE.

Recomendaciones

Entregamos junto con los estudios recomendaciones y  mejoras que se pueden implementar para obtener mayor seguridad en las instalaciones eléctricas.

Aumento de carga

Se genera documentación como diagrama unifilar, ingeniería eléctrica y cuadros de carga que son los requeridos por la UVIE y CFE para obtener tu aumento de carga en tu industria.

Proyectos

Nuestros estudios eléctricos le ayudan a justificar las inversiones en equipo eléctrico, optimización de instalaciones eléctricas y modificaciones a las instalaciones existentes.

ESTUDIOS ELÉCTRICOS

SEGURIDAD CONFIANZA

CONFIABILIDAD 

Con nuestro apoyo podemos desarrollar los estudios eléctricos de Cortocircuito, Coordinación de Protecciones, Arc Flash y Código de Red que se solicitan por parte de Unidades de Verificación o UVIEs, Aseguradoras, Protección Civil y Normas nacionales como la NOM, STPS y la CRE. Los estudios de cortocircuito, coordinación de protecciones y arco eléctrico o arc flash, son los más requeridos para validar la correcta selección de conductores, protecciones y  componentes eléctricos.

Los Estudios Eléctricos brindan

SEGURIDAD Y CONFIANZA.

Cada dos años debes de actualizar estos estudios para estar en cumplimento con las normativas mexicanas.

Tan importante es tener certificaciones en las industrias como el actualizar o realizar los estudios eléctricos para mantener la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico. Nosotros te podemos brindar el servicio en la realización de los estudios eléctricos como:

  • Estudios de Cortocircuito
  • Coordinación de Protecciones
  • Arco Eléctrico o Arc Flash
  • Flujos de carga
  • Código de Red


Coordinacion de Protecciones Protelem 2

Arc Flash y la mejora de la seguridad eléctrica

La seguridad eléctrica es un aspecto fundamental en cualquier entorno donde se utilice energía eléctrica. Los riesgos asociados con la electricidad son numerosos y pueden tener consecuencias graves si no se toman las medidas adecuadas para prevenirlos. Uno de los riesgos más peligrosos en el ámbito eléctrico es el arco eléctrico, también conocido como Arc Flash.


El Arc Flash se produce cuando se produce un cortocircuito en un sistema eléctrico. Este cortocircuito genera una descarga eléctrica intensa y una explosión de energía térmica, lumínica y acústica en forma de arco eléctrico. Los arcos eléctricos pueden alcanzar temperaturas extremadamente altas, superiores a 35,000 grados Fahrenheit, lo que puede provocar quemaduras graves, daños a la propiedad y, en casos extremos, incluso la pérdida de vidas humanas.


Es por eso que el estudio de Arc Flash es de vital importancia. Consiste en analizar detalladamente los sistemas eléctricos para identificar los posibles puntos de fallo y calcular el nivel de energía que podría liberarse en caso de un arco eléctrico. Esto se logra mediante una evaluación cuidadosa de los equipos, la configuración del sistema y las prácticas de trabajo existentes.


El estudio de Arc Flash proporciona información crucial que ayuda a los profesionales en seguridad eléctrica a implementar medidas de prevención y protección adecuadas. Estos estudios permiten determinar qué equipo de protección personal (EPP) es necesario utilizar, establecer límites de seguridad para trabajar cerca de equipos energizados y definir procedimientos de trabajo seguro.


Además de garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar accidentes graves, el estudio de Arc Flash también ofrece otros beneficios significativos. En primer lugar, ayuda a cumplir con los requisitos normativos y las regulaciones de seguridad eléctrica establecidas por las autoridades competentes. Esto es especialmente importante en entornos industriales y comerciales donde la electricidad juega un papel fundamental en las operaciones diarias.


En segundo lugar, el estudio de Arc Flash contribuye a reducir los tiempos de inactividad y los costos asociados. Al identificar los puntos débiles en el sistema eléctrico y tomar medidas preventivas, se minimiza el riesgo de interrupciones no planificadas y averías costosas. Además, al establecer procedimientos de trabajo seguros y proporcionar la capacitación adecuada, se mejora la eficiencia y la productividad de los empleados.


En resumen, el estudio de Arc Flash es fundamental para garantizar la seguridad eléctrica en cualquier entorno donde se utilice energía eléctrica. Proporciona información valiosa que permite implementar medidas de prevención y protección adecuadas, cumplir con los requisitos normativos y reducir los tiempos de inactividad. La inversión en la mejora de la seguridad eléctrica a través de estos estudios es esencial para proteger a los trabajadores, preservar la integridad de los equipos y promover un entorno laboral seguro y productivo.

Código de Red y Factor de Potencia

El Código de Red es un conjunto de normativas y estándares diseñados para regular y optimizar el funcionamiento de los sistemas eléctricos. Cumplir con estas directrices es por normativa de la Comisión Reguladora de Energía y es esencial para garantizar la eficiencia, seguridad y confiabilidad de las redes eléctricas. En primer lugar, el Código de Red establece parámetros específicos para la operación del sistema, como voltajes, factor de potencia ,frecuencias aceptables entre otros. Esto asegura que la energía suministrada a los usuarios sea constante y dentro de rangos seguros, evitando fluctuaciones que podrían dañar equipos y afectar la calidad del servicio.

Además, el cumplimiento con el Código de Red es crucial para la coordinación efectiva entre los diferentes componentes de la red eléctrica. Establece reglas claras sobre la conexión y desconexión de equipos, así como procedimientos para la gestión de contingencias y emergencias. Estas medidas son esenciales para prevenir cortes de energía generalizados y garantizar una respuesta rápida y coordinada ante situaciones imprevistas.

El día 13 de Diciembre del 2023 la Comisión Reguladora de Energía emitió el acuerdo A/073/2023, mediante el cuál autoriza el cálculo y ajuste de las tarifas finales que aplicará de manera individual  a la empresa productiva Subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos  y determina la tarifa regulada para los servicios conexos no incluidos en el mercado eléctrico mayorista aplicables a partir del 1 de Enero del 2024. En este acuerdo se indica el nuevo Factor de Potencia para los Centros de Carga  con demanda contratada mayor a 1 MW, este nuevo Factor de Potencias es como mínimo de 0.95. Al no cumplirse con este nuevo requerimiento se tendrán cargos  por parte de la CFE.

Finalmente, el cumplimiento con el Código de Red es esencial para la operación del Sistema Eléctrico Nacional y la seguridad en la operación en los centros de carga. Establece normativas relacionadas con la calidad de la energía, la protección contra cortocircuitos y la prevención de riesgos eléctricos. Un sistema eléctrico que sigue las directrices del Código de Red minimiza los riesgos asociados con fallos en la red, reduciendo la posibilidad de accidentes y mejorando la seguridad operativa.

correo protelem